Seleccionar página

Diagnóstico diferencial de la leucocoria

por | Abr 8, 2025 | Artículos de actualidad | 0 Comentarios

La leucocoria (reflejo pupilar blanco) es un signo clínico que puede indicar enfermedades oculares o sistémicas graves. Un diagnóstico diferencial incluye:

🟢Retinoblastoma (consideración más seria)
– Neoplasia maligna intraocular más común en niños
– Puede ser unilateral o bilateral
– Asociado con mutaciones en el gen RB1

🟢Catarata congénita
– Causa más común de leucocoria
– Puede ser unilateral o bilateral
– Puede estar asociado con enfermedades metabólicas (por ejemplo, galactosemia)

🟢Vasculatura Fetal Persistente (PFV) / Vítreo Primario Hiperplásico Persistente (PHPV)
– Fracaso de la regresión vítrea primaria
– Por lo general, unilateral
– Asociado a la microftalmia

🟢Retinopatía del prematuro (ROP)
– Se observa en bebés prematuros con antecedentes de oxigenoterapia
– Vascularización anormal de la retina
– Puede causar desprendimiento de retina por tracción

🟢Enfermedad de Coats
– Telangiectasia retiniana idiopática con exudación
– Unilateral en niños pequeños
– Sin asociaciones sistémicas

🟢Desprendimiento de retina
– Puede ser secundario a un traumatismo, retinopatía del prematuro, enfermedad de Coats o afecciones inflamatorias.

🟢Toxocariasis
– Infección parasitaria (Toxocara canis/cati)
– Inflamación granulomatosa unilateral
– Antecedentes de contacto con perros/gatos

🟢Coloboma
– Defecto congénito en el desarrollo de la retina o la coroides
– Puede presentarse con otras anomalías oculares o sistémicas

🟢Enfermedad de Norrie
– Trastorno recesivo ligado al cromosoma X
– Displasia bilateral de la retina que conduce a la ceguera
– Asociado con pérdida de audición y discapacidad intelectual

🟢Hamartoma astrocítico
– Asociado con la esclerosis tuberosa
– Tumor benigno de la retina

🟢Fibras nerviosas mielinizadas
– Hallazgo congénito no patológico de la retina
– Puede imitar la leucocoria en el examen funscópico

 

Enlace a la noticia original pincha AQUí