Aquí encontrarás artículos sobre nuestras campañas,
noticias de actualidad en el sector de las enfermedades raras
oculares (ONERO, entidades miembro y del sector en general)
además de vídeos, entrevistas y podcasts.
Noticias

Día Mundial de la Visión
El segundo jueves de cada mes de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión. Una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) conjuntamente con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB). El objetivo que...

“Tu mirada cuenta”, una campaña de concienciación sobre las enfermedades raras oculares
Madrid, 16 de septiembre de 2020 -. El Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares (ONERO) lanza la campaña “Tu mirada cuenta”, un proyecto que ha contado con la colaboración de Novartis y que nace con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el gran...

ONERO creará, junto con el ISCIII, el primer registro nacional de pacientes con Enfermedades Raras Oculares
Madrid, 16 de septiembre de 2020 -. El Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares (ONERO) está compuesto por 22 asociaciones de pacientes de todo el Estado, unidas con el propósito de conseguir un registro oficial de pacientes con Enfermedades Raras...
¿Qué es ONERO? Entrevista a José Joaquín Gil, presidente
El presidente de ONERO, José Joaquín Gil, nos explica los objetivos de la entidad y a qué personas y con qué patologías se dirigen. Asimismo, señala los servicios que ofrece la asociación, la importancia de la creación de un registro de pacientes y da a conocer la...
Entrevista Dr. Jaume Català – ¿Cómo se prevé el futuro para tratar las enfermedades raras oculares?
El Dr. Jaume Català, oftalmólogo experto en enfermedades raras de la retina, nos explica la importancia de un diagnóstico clínico correcto y de un diagnóstico genético; además, nos explica en qué consiste la terapia génica.
Entrevista Dr. Jaume Català – ¿En qué consiste la amaurosis congénita de Leber?
El Dr. Jaume Català, oftalmólogo experto en enfermedades raras de la retina, nos explica en qué consiste la amaurosis congénita de Leber y cómo se diagnostica precozmente.