El pasado 15 de septiembre organizamos un webinar para profundizar en las diferencias entre las distrofias maculares hereditarias y las espontáneas. Fue un seminario muy enriquecedor, en el que tuvimos la oportunidad de aprender de la mano de expertos sobre la complejidad que supone, en la práctica clínica, diferenciar este tipo de patologías.
Hoy compartimos la primera de las ponencias, a cargo de la Dra. Estefanía Cobos, oftalmóloga especializada en retina médica y quirúrgica en el Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona). La Dra. Cobos coordina la Unidad de Distrofias Hereditarias de Retina, acreditada como CSUR, y es miembro de la red europea del ojo ERN-EYE.
En su presentación, la Dra. Cobos comienza con una introducción sobre la retina y, más concretamente, sobre la mácula, con el fin de ayudarnos a comprender la complejidad de esta estructura. A continuación, realiza un repaso de distintas distrofias hereditarias de la retina que afectan a la mácula, y propone una clasificación en tres grupos:
-
Según la clínica y la genética
-
Según el patrón de herencia
-
Según el tipo celular afectado en el inicio de la enfermedad
Posteriormente, nos guía por un recorrido detallado de patologías como la enfermedad de Stargardt, la enfermedad de Best, la acromatopsia, la distrofia de conos, la retinosquisis ligada al cromosoma X y las distrofias en patrón.
Puedes ver la ponencia completa de la Dra. Estefanía Cobos en el siguiente ENLACE GRABACIÓN
No te pierdas las próximas entregas del ciclo, donde continuaremos abordando diferentes perspectivas de estas complejas patologías.

