🔬👁️🔬DÍA MUNDIAL DEL GLAUCOMA 👁️🔬👁️
El glaucoma es un grupo de afecciones del ojo que dañan el nervio óptico. El nervio óptico es el encargado de enviar la información visual del ojo al cerebro y es vital para tener una buena visión. Los daños en el nervio óptico a menudo están relacionados con una presión alta en los ojos. Sin embargo, el glaucoma se puede producir incluso con una presión ocular normal.
El glaucoma puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente en los adultos mayores. Se trata de una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 60 años.
Sin embargo diversos tipo específicos de glaucoma se consideran poco frecuentes debido al escaso número de pacientes que las padecen, estos son:
GLAUCOMA CONGÉNITO
Es un trastorno oftálmico poco frecuente que se caracteriza por una elevada presión intraocular. La presentación clínica suele asociar un aumento del tamaño del ojo, así como edema corneal.
GLAUCOMA JUVENIL
Es un glaucoma primario poco frecuente de inicio precoz caracterizado por su presentación temprana, un aumento de la presión intraocular grave y de progresión rápida que provoca la excavación del nervio óptico y, en ausencia de tratamiento, marcada discapacidad visual.
GLAUCOMA HEREDITARIO
Es un grupo clínicamente diverso de trastornos oculares raros de predisposición genética caracterizado por una presión intraocular (PIO) elevada y cambios glaucomatosos en la cabeza del nervio óptico, que provoca defectos en el campo visual, pérdida visual y ceguera. El glaucoma hereditario se puede subclasificar como primario (glaucoma congénito, glaucoma juvenil) o secundario en función de la presencia o ausencia de anomalías sistémicas u otras anomalías oculares (iridogoniodisgenesia, síndrome de Stickler, síndrome de Coats). El cuadro clínico es variable y se basa en la edad, la gravedad del glaucoma, la presencia de anomalías oculares y el desarrollo de anomalías secundarias asociadas a la PIO.
Si tu o algún familiar padecéis estos tipos de glaucoma te recomendamos inscribirte en el Registro de Pacientes con Enfermedades Raras (RePER): https://registroraras.isciii.es/RegistroPacientes/BusquedaPaciente.aspx
o ponte en contacto con nosotros en registro@onero.org o en el tlf. 660462885.
Compartimos este artículo donde se reivindica que el glaucoma este catalogado dentro de enfermedades neurodegenerativas ya que no está incluida en el listado de la estrategia de enfermedades neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud (SNS). Puedes leerlo AQUí
