Compartimos este reportaje de los compañeros de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). La retinosis pigmentaria, una enfermedad degenerativa de la retina, afecta la visión. Gracias a la investigación de Juan Ramón Martínez Morales y el apoyo de...
XX jornada científica y entrega de la IV beca de investigación María Fernández Aguayo de ES retina en Santander
Mañana 19 de Julio de 2023 tendrá lugar en Santander la XX jornada científica y entrega de la IV beca de investigación María Fernández Aguayo de ES retina. Será en el centro cívico Tabacalera a las 19:00h. y la entrada es libre. Con el lema de" 7 años mirando por...
PYC dosifica al primer paciente en un ensayo clínico de terapia de ARN para RP11 (mutaciones PRPF31)
La terapia de ARN emergente está diseñada para aumentar la expresión de la proteína PRPF31 PYC Therapeutics, un desarrollador de terapias de ARN con sede en Australia, ha lanzado un ensayo clínico de fase 1 para su terapia de ARN conocida como VP-001 para personas con...
Enfermedad de la retina y falsas esperanzas: Parte II
En la anterior entrega (parte I) pudimos leer la entrevista del periodista de la BBC Ramadan Younes sobre su experiencia con la retinosis pigmentaria y su investigación que detalla algunos de los tratamientos fraudulentos para esta condición. Para obtener una visión...
Los ensayos en perros con una enfermedad ocular hereditaria indican que una terapia génica está lista para convertirse en un tratamiento para pacientes humanos con retinitis pigmentosa.
Simon Petersen-Jones, profesor y presidente de salud canina en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Michigan, y sus colaboradores informan sus hallazgos sobre una terapia génica para la retinosis pigmentaria CNGB1 en la revista Molecular...