Seleccionar página

El ‘nuevo’ omega-3 podría prevenir el deterioro visual en el Alzheimer y otras enfermedades de la retina

por | Ago 18, 2023 | Artículos de actualidad | 0 Comentarios

Un nuevo estudio estadounidense revela un suplemento de DHA para prevenir el deterioro de la vista en pacientes con enfermedades como la demencia o la diabetes

Los ácidos grasos omega-3 son nutrientes que se obtienen de los alimentos (o suplementos) y que son importantes para la estructura de nuestras células. También son una fuente de energía y ayudan a que el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y el sistema inmunitario funcionen correctamente.

Existen dos ácidos grasos omega 3 cruciales, el EPA y el DHA, se encuentran principalmente en pescados azules y también en los suplementos veganos elaborados con aceite de algas. El ácido alfa-linolénico (ALA), otro ácido graso omega-3, se encuentra en fuentes vegetales como nueces y semillas.

El EPA, resulta fundamental para el desarrollo y funcionamiento del cerebro, para la visión y para la síntesis de las prostaglandinas, moléculas que juegan un papel importante en la actividad antiinflamatoria del omega-3.

Mientras que, el DHA desempeña un papel básico en la proliferación, migración y diferenciación de las células neuronales. Además, forma parte de las membranas de las neuronas y permite que la señal entre estas células sea más eficaz. También ejerce una acción beneficiosa sobre el aprendizaje y la memoria y en el mantenimiento del sistema inmunitario.

El omega-3 ha sido protagonista de numerosos estudios que revelan cada vez más beneficios. El último de ellos lo ha llevado a cabo un equipo de investigación de la Universidad estadounidense de Illinois. Estos han logrado desarrollar una forma del ácido graso omega-3 (DHA) capaz de penetrar en la retina del ojo para prevenir el deterioro visual relacionado con enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y otros trastornos, según ha informado El Confidencial.

En los ojos sanos, el DHA se concentra en la retina, donde ayuda a mantener los fotorreceptores, las células que convierten la luz en señales que se envían al cerebro. La falta de DHA en la retina está asociada a la pérdida de visión. Por eso, las personas con enfermedad de Alzheimer, diabetes, retinosis pigmentaria, degeneración macular asociada a la edad y trastornos peroxisomales al tener niveles bajos de DHA en la retina, suelen sufrir daños visuales.

El estudio muestra que con el aumento de DHA en la retina se previene el deterioro. Sin embargo, aumentar el contenido de DHA ha sido todo un reto para los investigadores con los suplementos disponibles en la actualidad. Para que un suplemento dietético aporte DHA a la retina, el DHA debe ser capaz de ser absorbido primero por el intestino y luego por el torrente sanguíneo, para pasar después de este a la retina.

Hasta ahora, aumentar el DHA retiniano no había sido posible precisamente por la incapacidad del ácido graso por traspasar la barrera sangre-retina. Y al mismo tiempo, por la incompatibilidad de esta barrera con la especificidad de la barrera intestinal. Sin embargo, este estudio ha conseguido un suplemento LPC-DHA dietético que supera la barrera intestinal y también la barrera sangre-retina. El resultado, es una mejora en la función retiniana.

Los resultados del estudio que han realizado en ratones, muestran que los suplementos de LPC-DHA podrían ayudar a prevenir el deterioro de la vista relacionado con enfermedades que disminuyen los niveles de DHA en la retina como el Alzhéimer o la diabetes, entre otras.

Puedes leer la noticia completa aquí